Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

(Comunidad extranjera de la UDI junto a la Ing. Martha Guarnizo, directora de la ORI)
 
Con un almuerzo de despedida, organizado por la dirección de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales-ORI, despidieron su período de intercambio académico en nuestra institución a estudiantes provenientes de Perú, México y Bolivia.
 
El espacio liderado por la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora de la ORI, en compañía de su Yuri Cárdenas y William Rojas funcionarios de esta dependencia permitió  que los estudiantes extranjeros vinculados a los Programas Académicos que ofrece la Universidad compartieran recuerdos y experiencias de su estadía en esta casa de estudios y en nuestro país. Así mismo se realizó la entrega de certificados de los cursos libres y asistencia a eventos durante su formación.
 
Entre anécdotas, risas y el conocimiento de nuestra cultura, la nostalgia frente a la alegría de volver a sus países es la contradicción de sus sentimientos. Expresaron estos alumnos foráneos. Igualmente señalaron que su crecimiento personal y conocimientos adquiridos, fueron elementales en su proceso académico y en las experiencias encontradas en cada rincón de nuestro país.
 
La Ingeniera indico “la UDI siempre estará abierta para cuando ustedes deseen volver, nunca los olvidaremos siempre los tendremos en nuestros corazones como dignos representantes de sus países”.
                                          
Esto es el reflejo de lo que para la UDI significa acoger a estudiantes extranjeros y contribuir en su camino hacia una vida profesional.
(Foto grupal – Auditorio Simón Rodríguez)
 
La Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI, gracias a la labor de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, ORI, a cargo de la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, celebró el pasado jueves 1 de febrero de 2018 la bienvenida a estudiantes extranjeros procedentes de países como México, Francia, Venezuela, Ecuador y Bolivia.
 
El evento fue encabezado por el Señor Rector, Dr. Jairo Castro Castro, en la que exaltó “la transcendencia de las movilidades de alumnos, no solo es para estrechar lazos de amistad entre universidades aliadas, sino también para enriquecer el conocimiento e intercambiar culturas”. 
 
Por su parte, la Ing. Martha Cecilia, expresó  los agradecimientos por acoger la invitación para hacer parte de su formación profesional a la UDI como su casa de estudios, siendo esta la oportunidad de conocer nuestra gastronomía, lugares hermosos de Colombia y en especial la calidad humana de nuestras gentes, para que sean compartidas en sus países de orígenes y que sean llevadas como bellos recuerdos en sus corazones.
 
Los estudiantes conocieron de primera mano los servicios que la Universidad tiene dispuestos como complemento a su estancia académica, que incluye las sedes recreativas y deportivas, los servicios de Bienestar Universitario, Investigaciones, Biblioteca, el Instituto de Lenguas Modernas, Proyección Social, entre otros.
 
 
(Muestra folclórica a estudiantes extranjeros)
 
En este espacio, con el apoyo de la Fundación ODEON DANZA, los asistentes disfrutaron de una muestra cultural de nuestro folclor. El maestro Alexander Salazar Cárdenas, director de la Fundación, señaló “los bailes representan manifestaciones populares de los pueblos, es la riqueza cultural de nuestro país y en especial en nuestro departamento de Santander, contamos con una expresiones artísticas diversas”.
 
Los foráneos estarán acompañados con sus “padrinos”, estudiantes de la UDI, quienes les brindarán el apoyo y asesoría en todo lo que llegaran a requerir  durante su estancia.
 
Los programas que recibirán a estos estudiantes extranjeros son los de Diseño Industrial, Administración de Empresas, Publicidad y Marketing, Negocios Internacionales, Criminalística, Derecho y Comunicación Social.
 
(Foto grupal: estudiantes de intercambio junto a sus padrinos y la Directora de la ORI)
 
Con el objetivo de dar a conocer algunas de las riquezas turísticas de nuestro departamento, el pasado 3 de febrero de 2018, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI, a cargo de la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, celebró el Día de la Interculturalidad, homenaje a estudiantes extranjeros que nos acompañan en este primer período académico.
 
La primera parada de este día fue en nuestra sede recreacional del Umbral del Sol, ubicada en la Mesa de los Santos, donde disfrutaron de actividades recreativas acompañados de un día soleado de piscina, billar, juegos de cartas, entre otras, que los ayudó a fortalecer los lazos de amistad con sus padrinos, estudiantes locales que desde el día en que llegaron los extranjeros a la ciudad han estado acompañándolos en su proceso de adaptación.
 
“Con esta clase de actividades, además de promover el sano esparcimiento y el reconocimiento de uno de los lugares favoritos de los bumangueses para pasear los fines de semana, buscamos que estos alumnos se integren a nuestra cultura, costumbres y gastronomía” afirmó la Ing. Martha Cecilia.
 
(Estudiantes disfrutando de las actividades recreativas de la sede de la UDI: Umbral del Sol).
 
(Foto grupal de estudiantes compartiendo en diferentes paradores turísticos)
 
Con la asistencia de algunos docentes de nuestra comunidad UDI, quienes también expresaron la alegría de tenerlos en esta casa de estudios,  visitaron el Mercado Campesino donde las arepas de chócolo, la variedad de tés y la típica gelatina de pata no podían faltar en experimentar en este día, y finalmente, divisar el impresionante Cañón de Chicamocha, majestuoso lugar que estuvo nominado a uno de las siete maravillas naturales del mundo.
 
La estudiante Maya Valda, proveniente de la Universidad Privada Franz Tamayo – Unifranz - de Bolivia, agrega que “Es muy valioso que la UDI realice esta clase de actividades, ya que esta visita nos sirve para conocer los diferentes sitios turísticos que tiene esta región y así enriquecer nuestra experiencia internacional”.
(Foto grupal – Parque San Pio)
 
Los jóvenes provenientes de México, Bolivia, Francia, Venezuela y Ecuador en compañía de sus padrinos, como parte de la integración a la ciudad y sus alrededores, realizaron el UDI TOUR, iniciativa liderada por la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI.
 
(Foto grupal – Puente de la Novena)
 
El recorrido efectuado en uno de los autobuses de la UDI, permitió exponer los avances de Bucaramanga en infraestructura, enseñar las avenidas principales, la catedral y algunas iglesias, los parques más representativos de la ciudad y por qué uno de uno de los eslogan “la ciudad de los parques”, y para momentos de esparcimiento y diversión algunos de los centros comerciales.
 
“Escogí Colombia precisamente para conocer una nueva cultura, personas y para ganar experiencias tanto a nivel profesional como personal, comentó Francisco Javier de la Torre, estudiante proveniente de la Universidad de Guadalajara, México.
 
(Foto grupal – Neumundo)
 
La presencia de estudiantes extranjeros en esta casa universitaria, nos permite conocer, aprender e integrarnos a países amigos, probando que la academia y las ciencias, no conocen de fronteras.
InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//