Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

 
Los pasados días 16 y 17 de noviembre de 2017, se llevó acabo la capacitación del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), por parte del Fondo de Desarrollo de la Educación Superior – FODESEP.
 
Este evento realizado en las instalaciones de Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, institución suscrita a FODESEP; tuvo como objetivo capacitar a instituciones de educación superior a nivel regional en temas como: SNIES Financiero, Implicaciones de la Reforma Tributaria, Modelo MIDE, Lineamientos de Bienestar Universitario y Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 
De esta forma, se realizaron charlas de formación y talleres prácticos para los participantes de las diferentes entidades educativas partícipes a esta capacitación.
 
(Participantes de la capacitación FODESEP – Auditorio menor UDI)
 
(Taller Práctico de capacitación SNIES Financiero – Auditorio menor UDI)
 
(Conferencia de Lineamientos de Bienestar Universitario.– Auditorio menor UDI)
(Foto grupal: Estudiantes de Ingeniería Industrial y la Directora de la ORI, Ing. Martha Cecilia Guarnizo García)
 
Con el objetivo de tener contacto directo con el sector industrial, el pasado 17 de febrero del 2018, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI, a cargo de la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, en conjunto con la Dirección de Programa de Ingeniería Industrial y los docentes Pedro Pascasio Lobato, Sebastián García y Yolanda Sepúlveda, de la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI, realizaron la visita técnica industrial con 28 estudiantes de este programa a la Refinería de Ecopetrol, Barrancabermeja. Los alumnos tuvieron la posibilidad de Identificar procesos de producción, abastecimiento, distribución y transporte de productos, conocer tecnologías aplicadas en el sector de hidrocarburos y analizar el manejo e implementación de los procesos que intervienen en seguridad industrial y gestión de la calidad.
 
“Fue una actividad diferente, se pudo apreciar procesos altamente controlados y sistematizados que nos ilustra el campo de acción que tiene un ingeniero industrial en inventarios, procesos, logística o mantenimiento.  Esta visita me deja una enseñanza clara - ser capaz de ver lo imposible -, manifestó Hender Carvajal Ramírez, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial.
 
La experiencia académica continuó con una conferencia dirigida por el Ingeniero, Rafael Gutiérrez de Piñerez, docente de posgrados de la UDI, quien recalcó a los estudiantes la importancia de mantener vigentes y actualizados los conocimientos para un buen desarrollo profesional.  Esta charla les permitió a los estudiantes aclarar sus inquietudes y conocer de primera mano la experiencia de trabajar en Ecopetrol.  
 
(Estudiantes de Ingeniería Industrial, la Directora de la ORI, Ing. Martha Cecilia Guarnizo García y el Ing. Rafael Gutiérrez de Piñerez)
 
Al respecto el Director de programa de Ingeniería Industrial, Hernando Duarte Delgado, manifiesta “Estos espacios promueven el fortalecimiento de los conceptos que tienen los estudiantes, específicamente, en el área correspondiente a la ingeniería aplicada. La visita está enmarcada dentro de los temas de los cursos académicos de producción, aseguramiento de calidad y distribución de planta”
 
En la agenda llevada a cabo, también los estudiantes tuvieron la posibilidad de visitar el puente Yondó, el centro comercial San Silvestre y por último, conocieron las instalaciones de la sede UDI en Barrancabermeja.
 
(Foto grupal: Estudiantes de Ingeniería Industrial y la Directora de la ORI, Ing. Martha Cecilia Guarnizo García)
 
Estas actividades permiten complementar los contenidos de los cursos académicos, además, de fortalecer las relaciones interinstitucionales y de extensión entre la UDI y el sector empresarial.

(Julián Fernando Gualdrón Vargas, Profesor de Publicidad y Marketing Digital UDI, en el auditorio de UNIFRANZ, Bolivia. Imágenes suministradas por UNIFRANZ)
 
Mediante la gestión de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI, a cargo de la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI, se llevó a cabo el 12 y 13 de abril del 2018 la participación del profesor Julián Fernando Gualdrón Vargas, del programa de Publicidad y Marketing Digital con en el seminario “Estrategias digitales para la expansión de los negocios”, desarrollado en la Universidad Franz Tamayo-UNIFRANZ, Bolivia.  El objetivo de su participación fue exponer a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la importancia de la implementación de las estrategias digitales al marketing tradicional.
 
El profesor Gualdrón también realizó un conversatorio con los alumnos de 7° y 8° semestre donde pudo profundizar en el tema de estrategias digitales, fue el espacio donde los estudiantes aclararon dudas frente a los contenidos que se deben manejar en las redes y la metodología a aplicar para obtener mejores resultados, teniendo como premisa, que cada empresa debe diseñar su propia estrategia digital de acuerdo con sus necesidades y objetivos.
 
(Julián Fernando Gualdrón Vargas y Eva Foronda Franco, Jefe de Ingeniería Comercial UNIFRANZ)
 
Producto de esta movilidad, el profesor Gualdrón manifiesta “La experiencia es totalmente satisfactoria porque pudimos explicar y transmitir las estrategias digitales vanguardistas que se implementan en Colombia y a su vez, enseñar a los estudiantes metodologías exitosas para su implementación en cualquier empresa. Los organizadores y participantes en UNIFRANZ fueron muy cordiales y su hospitalidad con nuestra Institución fue excelente desde el primer día que llegamos. Asimismo, agradezco a la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García y a la Ing. Eva Foronda Franco, Jefe de Ingeniería Comercial de UNIFRANZ, por brindarnos estos espacios que permiten la transferencia de conocimientos entre universidades” 
 
Cabe destacar que en la actualidad, la UDI y UNIFRANZ cuentan con estudiantes de intercambios en ambas instituciones. La UNIFRANZ es una de las universidades con mayor crecimiento en Bolivia en los últimos años.
 
Para la UDI la participación a estos eventos, contribuye a la política de internacionalización que ha establecido dentro de su plan de su desarrollo institucional.   
 
(Nidia Katherine López Díaz, participante ganadora del VII Festival de la Canción- Paraninfo Pablo Neruda- UDI)
 
En el marco de la Jornada de la Internacionalización que se llevó a cabo en la  Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, se desarrolló el VII Festival de la Canción, certamen organizado por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI- bajo la dirección de la Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo García, un espacio creado para la integración de la comunidad estudiantil en la que muestran sus talentos musicales para ser evaluados y premiados por un jurado calificador;  

El evento estuvo cargado de gran calidad, 10 estudiantes de los diferentes programas académicos de la Universidad interpretaron diversos temas musicales bajo la modalidad de solista, hecho que generó múltiples emociones en los asistentes que con aplausos y gritos de júbilo les apoyaron.
 
(Estudiantes participantes del VII Festival de la Canción UDI - Paraninfo Pablo Neruda- UDI, acompañados con la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora ORI)
 
El Paraninfo Pablo Neruda fue el lugar de este encuentro musical, en la que tres jurados calificadores entregaron una premiación de 250.000 pesos al primer lugar y 150.000 pesos al segundo. Esta decisión fue impartida por los calificadores: Roso Fabián Mejía (Director de la Escuela de Formación Cultural Ciudad Norte), Daniel Valenzuela (Músico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga) y Jorge Rueda (Instructor musical), quienes tuvieron la difícil tarea de premiar a:
 
PUESTO
ESTUDIANTE
PROGRAMA
1
 
Nidia Katherine López Díaz
Comunicación Social
2
      
Juan Pablo Archila Murillo
Comunicación Social
 
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORI, agradece a los diferentes participantes que se vincularon al concurso y felicita una vez más a los ganadores del certamen. Estas actividades contribuyen a demostrar el talento que existe en nuestra casa universitaria.
 
(Juan Pablo Archila Murillo, ganador segundo puesto en el VII Festival de la Canción. Paraninfo Pablo Neruda)
 
InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//