Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

(Henry Alexander Cardozo – Estudiante de Ingeniería Industrial - UDI)
 
El programa académico de Ingeniería Industrial de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, se complace de tener al estudiante Henry Alexander Cardozo Gómez, realizando su doble titulación en Francia en la Universidad Le Havre.
Desde la distancia, Henry nos comparte como ha sido su experiencia de intercambio:
 
Mi experiencia durante estos 2 primeros meses en Francia ha sido muy agradable.
 
El choque cultural ha sido muy grande, pues no solo compartimos con franceses, sino con personas de diferentes partes del mundo; al conocer nuevas personas y culturas tu perspectiva del mundo no es la misma, ésta cambia en muchos aspectos y formas de ver las cosas.
 
La acogida por parte de la universidad ha sido muy buena, hemos participado en distintas actividades académicas y de esparcimiento.
 
Invito a mis compañeros de la UDI que se animen a vivir este programa de movilidad, pues es una gran oportunidad de no solo tener nuevos conocimientos, es  un proyecto de vida cuando incluyes en tu formación otra titulación de una de las potencias del mundo como es este país maravilloso, Francia”.
 
Para mayor información con respecto a estas oportunidades que nuestra casa universitaria tiene a disposición de toda su comunidad puede dirigirse a este link.
(Foto grupal – Auditorio Simón Rodríguez)
 
 
En La Universitaria De Investigación y Desarrollo – UDI, se llevó acabo el comienzo de una nueva experiencia de estudiantes extranjeros en Colombia. El pasado 5 de agosto estudiantes de Francia, México, Bolivia, Perú y Venezuela, fueron recibidos en una Jornada de Bienvenida, en el marco del inicio del Ciclo Académico del segundo semestre del 2017. 
El evento protocolario realizado en el auditorio Simón Rodríguez de la UDI, inició con unas palabras de bienvenida y la presentación sobre los diferentes servicios que la institución tiene al servicio de su comunidad, y acto seguido los asistentes tuvieron una muestra cultural de nuestro folclor, incentivando a los extranjeros a no irse del país sin antes conocer la riqueza turística, natural y cultural que Colombia tiene para mostrarles.
 
 
(Recibimiento estudiantes extranjeros)
 
(Muestra folclórica a estudiantes extranjeros)
 
De esta manera damos la bienvenida a los estudiantes extranjeros a esta, su casa de estudios en Colombia, en la que los acogemos como miembros de nuestra comunidad universitaria.
 
 
En La Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI- se llevó a cabo con éxito el Foro de la Primera Cumbre de Innovación Social, con invitados de diferentes universidades, empresas y comunidades.
 
Dentro del marco del evento se abordaron temas de sensibilización, micro tráfico, posconflicto, inclusión social, entre otras problemáticas que son objeto de la cumbre para lograr obtener una estructura donde las personas puedan buscar alternativas de cómo generar un proyecto de innovación social para trabajar con la comunidad y para la comunidad.
 
De igual manera, durante el desarrollo del foro, se resaltó por parte de los ponentes el excelente trabajo de investigación que ha venido desarrollando la institución con respecto al tema.
 
(La Dra. Martha Leniss Castro, Vicerrectora Académica)
(Carlos Avellaneda Rueda - Moderador del foro y ponentes.)
 
(Laura Isabel Prada Espinosa – Ponente Fundación Transformarte, Primera cumbre de innovación social)
 
El pasado miércoles 23 de agosto en la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI, se llevó a cabo con éxito, una jornada académica, con la presentación de seis casos de éxito en el marco de la Primera Cumbre Regional de Innovación Social con invitados del sector empresarial y académico.
 
Con los testimonios emitidos por los diferentes ponentes en la actividad de la Cumbre, se identificó desde la práctica, el concepto de Innovación Social, plasmado en la experiencia de iniciativas originadas por emprendedores sociales que representan los colectivos comunitarios en pro de las mismas.
 
Los temas abordados mostraron la profundización que tiene la Innovación Social dentro de las universidades y así mismo, el aprendizaje que se adquiere de las diferentes poblaciones en estado de vulnerabilidad.
 
La jornada concluyó con un taller de Responsabilidad Social Empresarial a cargo de la Organización No Gubernamental, AIESEC, que mostró cómo basados en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) se puede generar procesos de responsabilidad social empresarial en las empresas de la región.
 
(Tatiana Andrea Pineda Kerguelen – Ponente AIESEC, Primera Cumbre de Innovación Social)
 
(Carlos Lizardo Corzo Ruiz– Ponente Unidades Tecnológicas de Santander, Primera Cumbre de Innovación Social)
InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//