Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

Con objetivo de continuar fomentando la movilidad académica y la participación en proyectos de TICs, la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI-  desde su Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- junto con las direcciones  de los programas de Ingenierías de Sistemas y Electrónica, propiciaron un espacio para difundir “Programas Semillas del Futuro - Misión China”, impulsado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones - MinTIC y Huawei,.
 
La charla que se llevó a cabo en el Auditorio Simón Rodríguez de la UDI, el pasado 3 de abril, fue dirigida por Claudi Gómez y Luisa Rubio, representantes de Huawei Colombia  quienes señalaron que “este programa busca beneficiar al talento local para impulsar su desarrollo en áreas relacionadas con la innovación y la tecnología, mediante un entrenamiento en la casa matriz de esta compañía en China”.
 
El programa semillas para el futuro se realizará en China del 19 de junio al 30 de junio de 2017 y se concentrará en las ciudades de Beijing y Shenzhen.
 
Para ser uno de los 15 seleccionados de la convocatoria que estará abierta hasta el próximo 16 de abril, se debe cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 25 años, haber aprobado el quinto semestre, tener pasaporte, dominar el inglés y presentar un anteproyecto relacionado con el tema de ciudades inteligentes. Ganará puntos adicionales, los beneficiarios de Talento TI del MinTIC y las personas que pertenezcan a un grupo de investigación.
 
Si desea mayor información sobre la convocatoria puede ingresar en este sitio web
Aura Yasmín Arenas Gómez, estudiante del Programa Académico de Administración de Empresas de la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI- con sede en Bucaramanga, vive actualmente una experiencia de intercambio en la Universidad San Martin de Porres -USMP- de Lima, Perú, nos narra a la comunidad de esta casa de estudios, lo que ha sido hasta el momento su experiencia en el hermano país:
 
“Estar en Perú ha sido una experiencia muy gratificante, no sólo por tener la fortuna de descubrir otra cultura, sino por la oportunidad de interactuar con personas de diferentes partes del mundo. Perú es un país que tiene mucho por ofrecer, su gente es muy cálida y su gastronomía es muy amplia.
 
Académicamente es un país que viene trabajando en el mejoramiento continuo de su nivel educativo. En mi caso, ingresar a la USMP, me ha permitido aprender nuevas metodologías de estudio de la mano de profesores altamente calificados.
 
Llevar a cabo este intercambio fue un proceso largo debido a los requisitos solicitados por el Programa de Becas, pero con mi buen promedio acumulado y el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales dirigida por la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, fui desarrollando cada uno de los requisitos y finalmente recibí la carta de aceptación de la USMP y del Programa de Becas “Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico”.
 
Por último no sobra hacerles una invitación para que hagan parte de esta clase de oportunidades dadas en la UDI, porque así como yo estoy viviendo esta inolvidable experiencia, ustedes también lo puede hacer, no sólo en Perú, sino en aquellos otros países con los que la institución tiene convenios”.
 
Para mayor información sobre temas de movilidad académica se puede contactar a la ORI ubicada en la Carrera 29 No. 45 – 45 Oficina 511 Edificio Metropolitan Business Park.
 
 
 
(Graduando UDI, recibiendo su título profesional)
 
La Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI, realizó el pasado 25 y 26 de agosto su tercera ceremonia de grados del año 2017 cumpliendo con su Calendario Académico. En cinco diferentes ceremonias acompañadas con la melodiosa coral de la institución, se graduaron cerca de 360 nuevos profesionales a nivele Técnico, Tecnológico, Universitario y Especialistas de los diferentes Programas Académicos ofertados por la institución.
 
Asimismo, se resaltó la primera promoción de Tripulante de Cabina de Pasajeros, la cual durante las galas llevadas a cabo en el Paraninfo Pablo Neruda, el señor Rector, Dr. Jairo Castro Castro, junto a otros directivos UDI, celebraron este importante logro para los ahora egresados de la institución.
 
Durante el acto protocolario se exaltó con mención honorífica la excelencia académica de los estudiantes que alcanzaron calificaciones superiores a 4,7 en sus proyectos de grado y que a juicio del Comité de Investigaciones cumplieron con los requisitos establecidos en el Reglamento de Investigaciones para ser merecedores de este reconocimiento.
 
La UDI desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa a sus recién graduados y les recuerda que pueden seguir en contacto constante con ésta su casa de estudios a través de la Coordinación de Egresados.
 
(Coral – Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI)
 
(Primera promoción de Tripulante de Cabina de Pasajeros - UDI)
Como parte de su Proyecto Integrador de tercer semestre, estudiantes del Programa de Diseño Industrial de la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI- en alianza con la Fundación Humanizando No Discriminando, realizaron la primera fase diagnóstica de esta actividad académica, que busca apoyar los procesos de reinserción a la sociedad de los habitantes de calle.
 
Para el proyecto los estudiantes UDI vinculados a los cursos académicos de: Taller de Sistemas de Interacción, Taller de Materiales y Procesos (Maderas), y Fundamentos de Ergonomía, realizaron un acercamiento con esta población vulnerable durante una jornada en la que se les ofreció un desayuno, se realizaron actividades lúdicas, habilitaron espacios de aseo personal, donaron ropa, entre otros; para lograr identificar una problemática clave y ayudar desde la academia a facilitar esta clase de espacios.
 
Los estudiantes, que son liderados y guiados por la docente Olga Lucia Salazar, donarán a la fundación mobiliario portátil y dotado para facilitar jornadas  de acercamiento a esta mal llamada población fantasma. Esto se determinó ya que en la primera fase los estudiantes se percataron que los miembros de la fundación dependen de la buena voluntad de los vecinos que les facilitan mesas, sillas, contenedores para transportar materiales, etc., y no cuentan con esta clase de materiales propios de trabajo.
 
En una segunda fase programada para el próximo 28 de mayo los miembros de nuestra institución harán entrega y prueba del mobiliario a la fundación en donde hacen una invitación especial a la comunidad UDI a participar de este espacio.
 
Para mayor información se puede acercar a la Dirección de Programa de Diseño Industrial o a la Dirección de Proyección Social y Extensión.
 
 
 
InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//