Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

Con la finalidad de generar un espacio de reflexión que integre a la comunidad académica regional, nacional e internacional con los diferentes Programas Académicos que se desarrollan en la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI-, se dio apertura a la sexta versión del Congreso Académico UDI 2016 que en esta ocasión se realiza conjuntamente con el Segundo Encuentro Internacional de Robótica Interuniversitaria y el Tercer Encuentro de Egresados de esta institución.
 
El magno evento inició con un cálido discurso del señor rector de la UDI, Dr. Jairo Castro Castro, quien acompañado junto a Directivas y los Directores de Programa, manifestó la importancia de realizar estos espacios dedicados a exaltar la importancia de ver con una perspectiva global las diferentes áreas del saber impartidas en la institución, además de ser una oportunidad de interactuar con diferentes personalidades de talla internacional invitadas para ampliar  el conocimiento de la comunidad Udista.
 
Acto seguido esta casa universitaria distinguió a diferentes egresados de la institución quienes por su excelente desempeño como profesionales han dejado en alto el nombre de la UDI en las entidades en que han laborado y en las que ahora tienen como emprendedores. Asimismo se destacó al primer estudiante que se vinculó al Congreso Académico UDI 2016 haciendo pago oportuno del evento con una Tablet Iconus de última generación.
 
 
 
 
En el marco del I Encuentro Internacional de Investigación UDI 2016, dio también a lugar al Primer Encuentro Regional de Semilleros de Investigación  con  una sesión Posters, punto dispuesto para exponer ante la comunidad universitaria diferentes proyectos investigativos para dar solución a problemáticas sociales vistas desde diferentes ramas del conocimiento.
 
El evento que se realizó en el Paraninfo Pablo Neruda reunió a estudiantes de diferentes instituciones de educación superior además de participantes de nuestra sede de Barrancabermeja, quienes con innovadoras propuestas planteadas en posters sustentaron proyectos que esperan ejecutar para generar un impacto positivo en sus respectivas comunidades gracias a sus estudios.
 
De igual forma la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- dirigida por la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, decidió reconocer públicamente y hacer entrega de premios en dinero, los dos proyectos más significativos planteados durante el evento, quien junto a los científicos presentes decidieron que los proyectos a exaltar fueran: “Implementación del Concurso Reto Financiero Módulo Opciones Binarias” y “Alternativas para la Conversión de Energía Mecánica en Eléctrica Para el Aprovechamiento del Recurso en las Unidades Tecnológicas de Santander -UTS-”.
 
De esta forma durante el I Congreso Internacional de Investigación y el I Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la UDI 2016 se posiciona como otro espacio para continuar impulsando la investigación como eje transversal de esta casa de estudios.
 
Como parte de su propósito institucional en continuar siendo una claustro educativo consolidado y reconocido por su excelencia académica, científica y tecnológica, la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI- celebró el inicio de su I Congreso Internacional de Investigación y I Encuentro Regional de Semilleros de Investigación 2016.
 
El evento dio apertura con un discurso por parte del señor Rector de la UDI, Dr. Jairo Castro Castro, quien resaltó la importancia que desde la institución se le da a la investigación en diferentes áreas. Además destacó el papel que este proceso académico cumple para la sociedad latinoamericana y en el que desde la UDI se trabaja a diario con cerca de 350 miembros de la comunidad académica vinculados a descubrir o profundizar en el estudio de diferentes disciplinas.
 
Este encuentro que se da gracias a la gestión de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- dirigida por la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, con el apoyo de un equipo de docentes investigadores de esta casa de estudios, busca analizar, socializar y compartir experiencias en torno a la Ciencia, tecnología e innovación con la comunidad bumanguesa.
 
Para ello se invitó a diferentes científicos de talla internacional como son: PhD. Julián Rodríguez, quien ha trabajado para organizaciones como la Agencia Espacial Europea -ESA- (por sus siglas en inglés), PhD. Fernando Mauricio Tarquino Torres procedente de la Universidad San Ignacio de Loyola (Perú), PhD. Ricardo Aceves García de la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (México), PhD. Andrea Fernanda Muño del  Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (México), PhD. Rafael Torres Amarís de la UIS, Mg Yesid Pabón de UTS y por parte de la UDI los docentes investigadores: PhD. Vladimir Jerez y PhD. Martha Torres.
 
Los científicos internacionales que también acompañarán a la comunidad universitaria durante el Congreso UDI 2016, resaltan la importancia de inclinarse por continuar estudiando, aprender una segunda lengua y sobre todo aprovechar las diferentes oportunidades en el extranjero que esta casa universitaria tiene a su disposición.
 
Para mayor información sobre internacionalización se puede contactar con la Dirección de la ORI ubicada en la Carrera 29 No. 45 - 45 Edificio Metropolitan Bussines Park,  oficina 511.
 
 
En un espacio que reunió lo mejor del talento artístico de la Universitaria de Investigación y Desarrollo -UDI-, ocho estudiantes de diferentes Programas Académicos demostraron el por qué fueron seleccionados por la Dirección de Bienestar Universitario como finalistas de la Noche de Talentos del Congreso Académico UDI 2016.
 
La ceremonia que se llevó a cabo en Coliseo del Colegio la Presentación inició con unas palabras de la Dra. Martha Castro de Castro, directora de Bienestar Universitario UDI y organizadora del evento, quien expresó lo gratificante que es para la UDI apoyar el talento artístico de la comunidad estudiantil.
 
De esa forma se dio paso para que los participantes que interpretaron y bailaron diferentes melodías acompañados de un público que los apoyó durante toda la jornada, cautivaran al jurado calificador conformado por los expertos en temas artísticos Ángel Barba, Jhon Quintero y Paola Árias.
 
Después de un difícil espacio de deliberación, el jurado decidió que los premios de $100.000, $200.000 y $300.000 pesos fueran destinados respectivamente a:
 
 
Puesto
Nombre
Programa
Canción
1
Lisney Plata Tecnología en Producción Gráfica I’m yours.
2
Nicole Acuña y Jorge Prada Criminalística Nuestra Canción
3
José Esparragoza Derecho Yo no sé mañana
 
 
 
Gracias al patrocinio de Espumas Santander, los demás participantes no se fueron con las manos vacías, recibiendo diferentes detalles aportados por la marca.
 
De esta forma nuestra institución apoya el talento expresado en diferentes formas de arte en la comunidad UDI, demostrando el compromiso que existe en esta casa universitaria y la importancia que se le da al arte y la cultura en su máxima expresión.
InstagramInstagram

Eventos de Marzo

Octubre 12/2021 Conmemoración Día de la Raza
  
Octubre 14/2021 Reunión Consejo Académico – 4:00 p.m – Sala de Juntas de Rectoría.
 
Octubre 19 - 30/ 2021 SEGUNDOS EXÁMENES PARCIALES
 
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
//